sábado, 27 de mayo de 2017

Guía práctica para mantener los alimentos en buen estado

Latas en mal estado, pescado o carne mal conservada, productos mal descongelados… En la mayoría de los casos estas situaciones pueden provocar intoxicaciones alimentarias leves, con una sintomatología de náuseas y vómitos que desaparecen en 2-3 días, y solo en unas excepcionalísimas ocasiones pueden llegar a ser mortales.

Guía práctica para mantener los alimentos en buen estado

-Todos los alimentos frescos son susceptibles de estar contaminados. Por eso es importante manipularlos adecuadamente.
-Alimentos crudos como carnes o pescados deben consumirse antes de los 2 o 3 días. A partir de esa fecha el pescado se pudre y no está recomendado su consumo.
-Alimentos cocinados (fritos, hervidos, cocidos) como carnes, verduras, pescados, etc. no deben permanecer en la nevera más de 2-3 días antes de su consumo.
-Si se han elaborado por medios más tradicionales –escabeche, salazón o ahumados- puede comerse a los 4 o 5 días.

Lo que nunca se debe hacer

Y, además, lo que no se debe hacer:
-no cocinar lo suficiente alimentos como pollo, cerdo, hamburguesas o salchichas
-no almacenar correctamente alimentos que requieren temperaturas por debajo de los 5ºC
-dejar alimentos cocinados durante demasiado tiempo a temperatura ambiente
-manipulación de los alimentos por parte de individuos enfermos o con las manos sucias
-consumir alimentos caducados
-contaminación cruzada (algunos ejemplos: almacenar alimentos listos para consumir junto con alimentos crudos; utilizar un cuchillo o una tabla para cortar pollo crudo y, después, utilizar estos mismos utensilios sin lavar para cortar alimentos que no van a ser cocinados)
Sí pueden ser más peligrosas las latas que estén en mal estado, y que se desconozca, o los alimentos frescos, frutas o verduras, que llegan contaminados de origen, como ocurrió con la epidemia de e. coli en Alemania que contaminó a más de 4.000 personas.
Para más información: http://www.abc.es/sociedad/abci-guia-practica-para-mantener-alimentos-buen-estado-201604061930_noticia.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario